Lun - Dom / Educación Virtual

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN

SEGURIDAD,
SALUD OCUPACIONAL
Y MEDIO AMBIENTE
(SSOMA)

  PRESENTACIÓN

El Diploma de Especialización en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) forma profesionales capaces de diseñar, implementar y supervisar sistemas de gestión que protejan la salud y seguridad laboral, reduzcan riesgos y promuevan prácticas sostenibles.

El programa abarca higiene ocupacional, ergonomía, gestión de riesgos, legislación laboral y ambiental, así como el manejo de auditorías y procesos de mejora continua, todo bajo estándares internacionales como ISO 45001, ISO 9001 e ISO 31000.

DIRIGIDO A:

Está dirigido a profesionales, supervisores, jefes de área, consultores y estudiantes de últimos ciclos que deseen fortalecer su perfil en seguridad, salud y medio ambiente.

Respaldados por el auspicio académico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Facultad de Ciencias Económicas - CERSEU), garantizando prestigio y calidad en su formación.

TEMARIO Y BENEFICIOS

Dentro de la realidad empresarial, es necesario que los conceptos básicos sobre la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente deben ser identificados desde un primer punto de partida, así como los conceptos generales sobre la Prevención de Riesgos que muchas veces forma parte de consideraciones anticipadas a tomar en cuenta siempre y poder evitar el aumento de accidentes o reducir el índice de accidentabilidad en las organizaciones.

1.1 Aspectos básicos para la Prevención de riesgos laborales y ambientales
Se abordan aspectos generales relacionados a las condiciones de trabajo y salud, riesgos profesionales, daños derivados del trabajo, prevención y protección, y las bases estadísticas aplicadas a la prevención.
• Introducción
• Condiciones de trabajo y salud
• Riesgos profesionales laborables: mecánicos, eléctricos, químicos, entre otros daños derivados del trabajo
• Prevención y Protección
• Bases estadísticas aplicadas a la prevención
• Riesgos Ambientales
• Casuística
• Presentación de informe sobre los temas tratados
1.2 Seguridad Ocupacional
Se enfoca en la investigación de accidentes, el análisis, evaluación y control de riesgos, la normalización y señalización en seguridad, la protección colectiva e individual, los planes de emergencia y autoprotección, los residuos tóxicos y peligrosos, las inspecciones y las medidas preventivas para eliminar y reducir los riesgos.
• Introducción
• Lineamientos generales
• Definir conceptos básicos relacionados con la Seguridad y Salud en el trabajo
• Identificar condiciones laborales, en cuanto al lugar y superficie de trabajo
• Identificar los factores de riesgos
• Identificar las técnicas preventivas
• Identificar técnicas de protección
• Identificar el acoso moral en el trabajo
• Analizar las estadísticas de siniestros laborales
• Realizar una introducción y descripción sobre los procesos de la notificación de los accidentes de trabajo
• La investigación de accidentes, su tratamiento estadístico
• La comunicación de accidentes de trabajo y el costo de los mismos
• Siniestros en el Perú - Estadísticas
• Determinar el control de la salud de los trabajadores, en cuanto a la vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco normativo
• Identificar prevención de riesgos laborales en seguridad vial, en cuanto a factores individuales del conductor
• La posición del conductor
• Los sistemas de seguridad activa y pasiva
• Definir el sistema de Seguridad y Salud en la empresa, en cuanto a la protección colectiva y la protección individual
• Analiza las medidas de emergencia, en cuanto a sus objetivos, clasificación, organización de las emergencias
• Procedimientos de actualización y estructura del plan de emergencia
• Medidas específicas de prevención y protección
• Conocer los primeros auxilios, sus elementos y principios generales
• Presentación de informe de campo sobre los temas tratados

  MÉTODO
Modalidad Virtual - En vivo (144 horas académicas). Inicios sujetos a aforo mínimo.
  HORARIO 1
Lunes y Miércoles de 7:30 pm a 10:30 pm
Inicio: 29 de Septiembre
  HORARIO 2
Sábados de 3:00 pm a 9:00 pm
Inicio: 04 de Octubre
  INVERSIÓN
Mediante los precios de preventa.
Solicitud de financiamiento.
Realizar el pago al contado.
  CANALES DE ATENCIÓN
Área Comercial: 971 856 620.
Correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÚLTIMAS VACANTES

Separa tu Diploma de Especialización

Preventa Anual


  Diploma de Especialización en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA)

  Ingresa tus datos y te llamaremos.

SEDE PRINCIPAL

¿Necesitas ayuda?

Desarrollado por CIP - Capital intelectual del Perú - RUC: 20565943457.
En colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Facultad de Ciencias Económicas (CERSEU)

Diplomados San Marcos