DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
GESTIÓN
COMERCIAL
PRESENTACIÓN
El Diploma de Especialización en Gestión Comercial te brinda una formación integral para diseñar, ejecutar y evaluar estrategias comerciales efectivas.
Los participantes desarrollarán habilidades clave para analizar mercados, gestionar portafolios de productos y optimizar la fuerza de ventas, aplicando herramientas de planificación estratégica, marketing y comunicación en entornos dinámicos.
El programa aborda áreas como análisis de entorno, segmentación de mercados, investigación comercial, CRM, ventas consultivas, negociación y fidelización de clientes.
DIRIGIDO A:
Dirigido a profesionales, jefes de ventas, consultores, emprendedores y estudiantes de últimos ciclos que buscan fortalecer su perfil en gestión comercial y liderazgo estratégico.
Con el respaldo de un auspicio académico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Facultad de Ciencias Económicas - CERSEU), garantizando prestigio y calidad en su formación.
TEMARIO Y BENEFICIOS
FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMERCIAL
Desarrollar competencias integrales en los participantes para que comprendan y apliquen efectivamente los principios y herramientas de la dirección estratégica comercial.
1. Introducción a la Dirección Estratégica Comercial
a. Que es la dirección estratégica comercial.
b. Importancia de la dirección estratégica en el contexto empresarial.
c. Relación entre dirección estratégica comercial y el logro de objetivos organizacionales.
2. Importancia de la Dirección Estratégica en el Ámbito Comercial
a. Análisis de la relevancia de la dirección estratégica para la competitividad empresarial.
b. Impacto de una dirección estratégica eficaz en el crecimiento y sostenibilidad de la empresa.
c. Casos de estudio y ejemplos de empresas que han aplicado con éxito estrategias comerciales.
3. Proceso de Planificación Estratégica Comercial
a. Definición de misión y visión comercial.
b. Análisis de entorno.
c. Definición de objetivos.
d. Formulación de estrategias.
e. Implementación de estrategias.
f. Evaluación y control.
g. Retroalimentación y aprendizaje continuo.
4. Herramientas y Modelos de Análisis Estratégico
a. Teorías y enfoques de dirección estratégica: análisis PESTEL, Fuerzas de Porter, Matriz FODA, Análisis de Cadena de Valor.
b. Análisis de Competencia Basado en Capacidad (CBCA), Matriz BCG.
c. Modelo de las Tres Horas de Baghai, Coley y White.
d. Modelo de Océano Azul.
Casos Prácticos y Ejercicios
Comprobación de los conocimientos aplicados.
- MÉTODO
- Modalidad Virtual - En vivo (144 horas académicas). Inicios sujetos a aforo mínimo.
- HORARIO 1
- Lunes y Miércoles de 7:30 pm a 10:30 pm
Inicio: 29 de Septiembre - HORARIO 2
- Sábados de 3:00 pm a 9:00 pm
Inicio: 04 de Octubre - INVERSIÓN
- Mediante los precios de preventa.
Solicitud de financiamiento.
Realizar el pago al contado. - CANALES DE ATENCIÓN
- Área Comercial: 971 856 620.
Correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ÚLTIMAS VACANTES
Separa tu Diploma de Especialización
Preventa Anual
Diploma de Especialización en Gestión Comercial
Ingresa tus datos y te llamaremos.
SEDE PRINCIPAL
¿Necesitas ayuda?
Desarrollado por CIP - Capital intelectual del Perú - RUC: 20565943457.
En colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Facultad de Ciencias Económicas (CERSEU)
